Mecanica de fluidos

Actividad 

Problema: 

Mecánica de fluidos: Es un área de la física que se dese dedica a estudiar el movimiento de los fluidos, hay que señalar ,por otra parte, que estudia los fluidos en reposo  y en movimiento.

¿Que se quiere demostrar? 

A que velocidad fluye el agua dentro de un recorrido a diferentes alturas.

Búsqueda de información:

La mecánica de fluidos es una rama de la física  que se encarga del estudio del  comportamiento  de los fluidos (líquido y gases) y la fuerza que actúan sobre ellos. Analiza como se mueven los fluidos y como responden a fuerzas externas , considerando factores  como la presión, la densidad y la viscosidad. 

La mecánica de fluidos se puede dividir en dos aspectos importantes que son:

Fluidos en movimiento  sus partículas  se desplazan en diferentes direcciones, generando corrientes o fluidos.

Fluidos en reposo las partículas mantienen una posición relativa estable aunque pueden moverse de manera muy pequeña debido a fuerzas externas.

Nuestro grupo utilizaremos los fluidos en movimiento siguiendo el principio  de bernoulli que establece que un flujo de fluido, cuando la velocidad aumente la presión disminuye y viceversa, siempre que la energía total del fluido se mantenga  constante.

También en el efecto Venturi que establece que cuando el fluido pasa por la zona estrecha su velocidad aumenta , y  la  presión  disminuye.

Fuente: Google


DISEÑO:




Los materiales que usamos fueron: 2 botellas, 2 pitillos, 2 pedazos de manguera y un conector de  manguera.


Fuente: propia 

PLANIFICACIÓN:

Planeamos reuniones en conjunto  para poder empezar a construir nuestro proyecto 
dando ideas sobre el tema y que diseño hariamos.

RESPONSABLES:
 
Henry Samuel Pérez sampayo 
Juan Camilo aguas benavides 

TIEMPO DE EJECUCIÓN: 

4 hora 

RECURSOS FÍSICOS: 

2 botellas platicas,  2 pedazos de manguera   2 pitillos y un conector de manguera.

RECURSOS ECONÓMICOS: 

5.000 mil pesos 

CONCLUSIÓN: 

concluimos que al pasar el agua por las mangueras podemos observar que en los pitillos subió agua gracias ala presión que ejercio la llave con el agua y concluimos que cuando la velocidad aumenta la presión disminuye 

CONSTRUCCIÓN:

Lo primero que hicimos fue hacer le dos huecos a cada botella uno en la parte trasera y el otro en  la parte de alante para poder meter los pitillos y las mangueras por esos  huecos, luego de haber metido los pitillo y las mangueras reforzamos con un poquito de silicona líquida para que no se moviesen los dejamos que se pegaran por 5 minutos. Después de que hallan trascurrido los 5 minutos  pegamos las botellas cara a cara  con silicona y un poquito de cinta lo dejamos que se pegara la silicona con las botellas por 5 minutos. Luego de haber transcurrido los 5 minutos metimos el conector  de manguera por uno de los pedazos de manguera y haci terminaríamos nuestro proyecto.

¿COMO FUNCIÓNA?

el conector de manguera lo conectamos a  una llave de agua potable para que pueda fluir dentro de las botellas y  demostrar el teorema de Venturi  que dice que al pasar el fluido por un zona estrecha la velocidad aumenta y la presión disminuye y haci quedaría demostrado este teorema.

Haci quedaría nuestro proyecto:  
























 

Comentarios